Beneficios y usos del aceite de ricino
- cosmeticoslawentun
- 1 sept 2015
- 2 Min. de lectura
El aceite de ricino es un gran hidratante y tiene propiedades que nos pueden ayudar a tratar diferentes necesidades cosméticas, las cuales se verán en mayor detalle en esta publicación.

Alargar las pestañas: Suaviza y abrillanta las pestañas al mismo tiempo que previene que se vuelvan más finas y poco visibles. Los principales responsables de estos efectos son los ácidos grasos oleico, linoleico y palmítico a los que se les atribuyen propiedades antialopécicas. Además, la vitamina E es un antioxidante, cuya importancia en el mantenimiento de la piel y el cabello han sido ampliamente reconocidas. Se aplica sumergiendo el pincel, brocha de una máscara de pestañas o la punta del dedo índice en el aceite de ricino y luego se pasa por las pestañas. Procurar que el aceite no entre en los ojos, en cuyo caso es irritativo, en caso de contacto con los ojos lavar con abundante agua. Repetir todas las noches antes de dormir. Al día siguiente lavar bien para que no se peguen pelusas en tus pestañas y caigan en tus ojos.

Reforzar cejas: Suaviza y abrillanta las cejas al mismo tiempo que previene el debilitamiento, fortaleciendo su raíz. Los principales responsables de estos efectos son los ácidos grasos mencionados anteriormente y la vitamina E. Se recomienda aplicar en la noche, después de cepillarlas, con un algodón o cotonito sobre las cejas. Tener la misma precuación sobre evitar verter aceite dentro de los ojos.

Reforzar uñas: Da fortaleza a las uñas consiguiendo que estas se mantengan más fuertes y evitando la aparición de anomalías en las mismas como estrías en las uñas, uñas hundidas, uñas frágiles y quebradizas o uñas que crecen poco. Su contenido de vitamina E es el mayor responsable en el mantenimiento de la salud de las uñas. Aplica aceite de ricino con un algodón en cada una de ellas o bien verter unas gotas en el esmalte.

Reducir las ojeras: Tonifica los capilares situados debajo de los ojos, de manera que mejora la circulación y disminuye la formación de ojeras. El tocoferol y la vitamina E son los responsables de otorgarles estas propiedades. Simplemente se debe aplicar una gota de aceite de ricino con el dedo anular o algodón debajo de los ojos y realizar un pequeño masaje circular para que penetre mejor. Dejar que actúe toda la noche.
Fuente:
Página web http://www.botanical-online.com/
Comentarios